Dossier
Un soneto de Pedro Espinosa

Un soneto de Pedro Espinosa

Por Daniel Huerta Goya. De entre la pléyade de poetas que escoltan a los grandes nombres de nuestro siglo XVII (Góngora, Quevedo, Lope), Pedro Espinosa descuella sin duda como uno de los más originales e interesantes. Y por más de un motivo. Su obra, rica y valiosa...

Alfred Bunn y las salas de mármol

Alfred Bunn y las salas de mármol

Por Antonio Costa Gómez. Ese poema lo escribió Afred Bunn en 1843. Lo cita Lewis Carroll, el hombre que mezcló el humor con la magia y las fantasías infantiles. Lo canta una de las dos viejas hermanitas encantadoras del relato “Los muertos”, en el libro Dublineses de...

¿Populismos y populistas literarios? ¿Literatura y corporativización tecnológica?  Martín Rodríguez Gaona y sus investigaciones pioneras respecto a fenómenos socio-literarios españoles

¿Populismos y populistas literarios? ¿Literatura y corporativización tecnológica? Martín Rodríguez Gaona y sus investigaciones pioneras respecto a fenómenos socio-literarios españoles

Por Yordan Arroyo Tengo el placer de referirme a uno de los ensayos más importantes, reflexivos y retadores que se han publicado en lengua castellana respecto al estudio, desde un enfoque socio-literario, de dinámicas populistas y mediáticas en la poesía española del...