Skip to content
miércoles, febrero 1, 2023
Última:
  • Cuando toda la ciudad se rompe a tu alrededor
  • Remedios para la vida
  • «Poesía reunida», de Antonio Apresa
  • «Luz de pizarra», de Juana Murillo Rubio
  • «Pasajeros en el tiempo» en el Teatro Liceo: admirable fusión teatral del jazz con el clásico
Culturamas

Culturamas

La revista de información cultural

  • Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Máster online de Creación Literaria
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Cómic
  • Columnistas
  • Novela
  • Poesía
  • Pensamiento
  • +Medios
  • Música
  • Videojuegos
  • Cuento
  • Aforismos
  • Fotografía
  • LibroLandia

Dossier

Dossier Poesía 

Las palabras más delgadas de Neruda (en sus cien años)

22 enero, 202322 enero, 2023 Jesús Cárdenas Sánchez 169 Views 0 comentarios Armenia, criticar, intensas, Mar, Pacífico, Poesías, Santiago de Chile, sin ruido, vida

Por Antonio Costa Gómez. Una vez compartí cama con Pablo Neruda en Brasil. Fue en otra época, pero la cama

Leer más
Dossier Poesía 

«El gran juego», de Benjamín Péret

15 enero, 202316 enero, 2023 Jesús Cárdenas Sánchez 206 Views 0 comentarios apariencia, cierto orden, connotaciones, contra, encadenamiento, extrañamiento, sintaxis, sutil, tono, trascendente, vanguardista

Por Gaspar Jover Polo. Se trata de un poeta vanguardista, de uno de los más rupturistas, lo que se aprecia

Leer más
Dossier Poesía 

En el centenario de Julio Mariscal (1922 – 1977)

31 octubre, 2022 Jesús Cárdenas Sánchez 281 Views 0 comentarios antología, Arcos, autenticidad, huella, humildad, Nostalgia, remembranza, Verdad

Por Jorge de Arco. No tuve oportunidad de conocerlo. Sus versos y su memoria, relatada por tantos que sí compartieron

Leer más
Dossier Poesía 

En el centenario de un poeta: José Hierro

20 marzo, 2022 Jesús Cárdenas Sánchez 1189 Views 1 comentario búsqueda existencial, centenario, comprometidos, El libro de las alucinaciones, fragilidad, luz, madrileño, mar cántabro, nacimiento, Pepe Hierro, Vanguardia

Por Pedro García Cueto. Este año celebramos, como si el poeta siguiese entre nosotros, el encuentro con la obra de

Leer más
Dossier Poesía 

Donde habite el olvido

14 marzo, 2022 Jesús Cárdenas Sánchez 990 Views 2 comentarios Antonio Machado, Bécquer, claustro de San Juan de Duero, Duero, Gerardo Diego, Luis Cernuda, monasterio de San Polo, Soria

Por Francisco Cervilla. “Arreboles, son arreboles”, me decía una amiga en un atardecer otoñal de hace tiempo, mientras paseábamos en

Leer más
Dossier Poesía 

El humanismo radical de José Saramago

6 marzo, 20226 marzo, 2022 Jesús Cárdenas Sánchez 1026 Views 0 comentarios evasión, Hombre, humanista, José Saramago, Memoria, Poesía, rebeldía, sesgo narrativo, símbolo

Por Agustín María García López. [i]           Para Concepção Lucas da Silva, Fernando Cabrita, Lídia Jorge y

Leer más
Dossier Poesía 

La luz en la poesía de Brines

2 marzo, 2022 Jesús Cárdenas Sánchez 912 Views 0 comentarios color, efímero, Elca, Generación de los cincuenta, lírica elegíaca, lozanía, luz, Meditación, Mediterráneo, paisaje levantino, tiempo, tristeza, verdadera

Por Pedro García Cueto.     La obra de Francisco Brines (Oliva, 1932) es una de las más importantes del

Leer más
Dossier Poesía 

Michaux como tienda de ultramarinos

23 diciembre, 2021 Jesús Cárdenas Sánchez 702 Views 0 comentarios alimentaba, dibujos, Existencia, figuras, Identidad, Michaux, Observaciones, signos, vacío, visiones

Por Antonio Costa Gómez. Michaux nos alimentaba extrañamente. Era como una tienda de ultramarinos en un pueblo donde todo exterior

Leer más
Dossier Poesía 

Vicente Muñoz Álvarez, o la transformación del lobo de mar

30 mayo, 202130 mayo, 2021 Jesús Cárdenas Sánchez 923 Views 0 comentarios denuncia social, el cuerpo, Narrativa, Poesía, recicla, socidad, tiempo perdido, vacío existencial, Vicente Muñoz Álvarez

Por Pablo A. García Malmierca. La obra poética de Vicente Muñoz Álvarez, poeta, narrador, ensayista y editor leonés comienza en

Leer más
Dossier Poesía 

Las memorias de un poeta. Kim Sowol

13 marzo, 2021 Jesús Cárdenas Sánchez 2208 Views 1 comentario Canciones, Corea, Identidad, Kim Sowol, metáfora, Pérdida, símbolo

Por Lucía Dozo. La poesía de Kim Sowol heredó la sonoridad de las canciones populares coreanas y se volvió un

Leer más
  • ← Anterior
Tweets by Culturamas

  • Popular
  • Recent
España

España

29 enero, 202125 enero, 2021 ricardomartinezllorca 7 comentarios

México homenajea al guitarrista español Paco de Lucía con estreno mundial

19 noviembre, 2016 marcogutierrez 3 comentarios

Grupo Sanguíneo. Compatibilidad y Heredabilidad.

4 noviembre, 2010 Damián Serrano 1.264 comentarios

Sin nombre (el afán de decir)

3 enero, 2016 Ignacio González Barbero 3 comentarios
Cuando toda la ciudad se rompe a tu alrededor

Cuando toda la ciudad se rompe a tu alrededor

1 febrero, 2023 Cómic 0 comentarios
Remedios para la vida

Remedios para la vida

1 febrero, 202319 enero, 2023 ricardomartinezllorca 0 comentarios
«Poesía reunida», de Antonio Apresa

«Poesía reunida», de Antonio Apresa

31 enero, 2023 Jesús Cárdenas Sánchez 0 comentarios
«Luz de pizarra», de Juana Murillo Rubio

«Luz de pizarra», de Juana Murillo Rubio

31 enero, 202331 enero, 2023 Jesús Cárdenas Sánchez 0 comentarios

Sobre nosotros

Culturamas
Culturamas es una revista de información cultural en Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde generamos nuestros propios contenidos en forma de reseñas, entrevistas, novedades, concursos, columnas de opinión, etc., para cada una de las secciones actuales.

Nuestra misión es ser un sitio de referencia y de excelencia de información cultural en la Red.

Edita Culturamas SL en Madrid.
Contáctanos en info@culturamas.com

Partners

  • Art Discover
  • Art Madrid
  • Asociación de Escritoras
  • ECU film festival
  • Fundación Adolfo Domínguez
  • La Noche de los Libros
  • Melobusco
  • Qué leer
  • Qué libro leo
  • Semana Negra

Blogs de Colaboradores

  • Andrés Muglia
  • David G. Panadero
  • Ernesto García López
  • Eugenia Rico
  • Isabel Camblor
  • Javier Puebla
  • Jesús Marchamalo
  • Juan Aparicio Belmonte
  • Manuel Rico
  • Pedro de Paz
  • Samantha Devin
  • Sergi Bellver
Copyright © 2023 Culturamas. All rights reserved. Acceder