Las palabras más delgadas de Neruda (en sus cien años)
Por Antonio Costa Gómez. Una vez compartí cama con Pablo Neruda en Brasil. Fue en otra época, pero la cama
Leer másPor Antonio Costa Gómez. Una vez compartí cama con Pablo Neruda en Brasil. Fue en otra época, pero la cama
Leer másLuis Rosales siempre en la memoria Por Pedro García Cueto. La editorial Renacimiento ha editado con la ayuda de Luis
Leer másPor Pablo A. García Malmierca. LA POESÍA COMO PROPUESTA ARTÍSTICA ENTRE LA REALIDAD Y EL LENGUAJE. Cada vez escucho en
Leer másPor Alberto García-Teresa. Un registro confesional es el que siempre ha ido conduciendo la poesía de Begoña Regueiro Salgado (Madrid,
Leer másPor Rocío Fernández Berrocal. UNA MIRADA AL SER Y SU EXISTENCIA Las ventanas del tiempo, nuevo poemario de Ana Alvea,
Leer másPor Jesús Cárdenas. Si nos detuviésemos en la lectura de cualesquiera de los poemas que conforman la antología, La casa
Leer másPor Pedro García Cueto. EL ECO DEL TIEMPO EN LA POESÍA DE MARILUZ ESCRIBANO La editorial Cátedra Letras Hispánicas, en
Leer másPor Pedro García Cueto. EL SENTIMIENTO FUGAZ DE LA VIDA Jorge Pérez Cebrián ha ganado el premio de poesía Arcipreste
Leer másPor Antonio Costa Gómez. En Londres, detrás del British Museum, entré en el callejón Cosmo Place, que lleva a la
Leer másLa vida no tardó en llegar y los primeros animales alcanzaron dimensiones colosales, se trataba de los dinosaurios. A partir de entonces, la vida en la Tierra cambió a consecuencia de glaciaciones y colisiones de asteroides. Un ejemplo de los grandes cambios y evoluciones que caracterizan a nuestro planeta que no deja de cambiar y evolucionar y nosotros con él.
Leer más