• Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Curso avanzado de narrativa
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Cómic
  • Columnistas
  • Novela
  • Poesía
  • Pensamiento
  • +Medios/Actualidad
  • Música
  • Videojuegos
  • Cuento
  • Aforismos
  • Fotografía
  • LibroLandia
«Lo que deja de verse en el fulgor», de Antonio Manilla

«Lo que deja de verse en el fulgor», de Antonio Manilla

por Jesús Cárdenas Sánchez | Feb 21, 2025 | Críticas, Poesía

Por Jorge de Arco. Dos años atrás, Antonio Manilla recogía en La lengua de los árboles, una antología que reunía una muestra de sus nueve poemarios editados hasta entonces. En ella, el escritor leonés clareaba con su verbo todo aquello que pudiera ser oscuridad....
«Pero nunca los huesos de las aves», de Jorge Pérez Cebrián

«Pero nunca los huesos de las aves», de Jorge Pérez Cebrián

por Jesús Cárdenas Sánchez | Dic 2, 2024 | Críticas, Poesía

El hondo mirar a la vida de Jorge Pérez Cebrián Por Pedro García Cueto.    Jorge Pérez Cebrián, gran poeta que nos ha alumbrado ya con libros tan luminosos como De cuanta noche cabe en un espejo, vuelve con un libro, donde anida el paisaje sentimental de la vida. Y es...
«El aire dividido», de Antonio Díaz Mola

«El aire dividido», de Antonio Díaz Mola

por Jesús Cárdenas Sánchez | Oct 31, 2024 | Críticas, Poesía

Por Pablo Llanos. El poemario al que quiero acercarme lleva por nombre El aire dividido consiguió un accésit del Premio Adonáis 2023, cuyo jurado argumentó calificando la obra como «un sorprendente cancionero amoroso de gran virtuosismo formal, que esconde una ironía...
 «Senryuu de Edo. Haifuu Yanagidaru», VV.AA.

 «Senryuu de Edo. Haifuu Yanagidaru», VV.AA.

por Jesús Cárdenas Sánchez | Sep 18, 2024 | Críticas, Poesía

Por Jorge de Arco.   En su empeño por acercar la literatura japonesa a nuestra lengua, la editorial Hiperión da a la luz Senryuu de Edo, una atractiva compilación seleccionada, anotada y traducida con esmero por Masateru Ito y Elena Gallego. En su jugoso prólogo,...
José María Higuera: «En cada poeta debe haber una voz reconocible»

José María Higuera: «En cada poeta debe haber una voz reconocible»

por Jesús Cárdenas Sánchez | Sep 10, 2024 | Entrevistas Poesía, Poesía, Primera impresión

José María Higuera (Córdoba, 1970). Realizó estudios hasta acabar el Bachillerato en el Instituto López Neyra de Córdoba. Curso tres años en el módulo de Talla Artística en la Escuela de la Merced II de la Diputación de Córdoba. Desde entonces, su labor profesional se...
Página 1 de 41234»

Sobre nosotros

Culturamas
Culturamas es una revista de información cultural en Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde generamos nuestros propios contenidos en forma de reseñas, entrevistas, novedades, concursos, columnas de opinión, etc., para cada una de las secciones actuales.

Nuestra misión es ser un sitio de referencia y de excelencia de información cultural en la Red.

Edita Culturamas SL en Madrid.
Contáctanos en info@culturamas.com

Blogs de Colaboradores

  • Andrés Muglia
  • David G. Panadero
  • Ernesto García López
  • Eugenia Rico
  • Isabel Camblor
  • Javier Puebla
  • Jesús Marchamalo
  • Juan Aparicio Belmonte
  • Manuel Rico
  • Pedro de Paz
  • Samantha Devin
  • Sergi Bellver

Partners

  • Art Discover
  • Art Madrid
  • Asociación de Escritoras
  • ECU film festival
  • Fundación Adolfo Domínguez
  • La Noche de los Libros
  • Melobusco
  • Qué leer
  • Qué libro leo
  • Semana Negra

Cultublogs

  • Alberto Di Francisco
  • Alfonso Vila
  • Ana Correro
  • Ana March
  • Areta in the city
  • Carmen Moreno
  • Cuéntame lo que quieras de Dalia Ferry
  • Fernando J. López
  • Fran Portillo
  • Gala Romaní
  • Helena Cosano
  • Inmaculada Durán
  • Johari Gautier
  • Jose Manuel Sala
  • Juan Luis Marín
  • LA CAJA de Oscar M. Prieto
  • Lucía Berruga
  • Miguel Abollado
  • Miguel Ángel Montanaro
  • Miguel Barrero
  • Natalia Cárdenas
  • No somos na…
  • Samantha Devin
  • THE SOAP BOX
  • Victor Fernández Correas
  • Violeta Nicolás
  • Vivir del cuento
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • RSS
® Culturamas 2025 | login