«Las estremecidas», de Pablo Malmierca
AÚN QUEDAN VÁSTAGOS DE LUZ. Por Luis Ramos de la Torre. Una de las claves y estrategias necesarias a la
Leer másAÚN QUEDAN VÁSTAGOS DE LUZ. Por Luis Ramos de la Torre. Una de las claves y estrategias necesarias a la
Leer másPor Jesús Cárdenas. La faceta literaria de Jordi Doce tiene una obra interesantísima y original en poesía, traducción, aforismo y
Leer másPor Marina Tapia. CAUCE SOY. Sinfonía en rojo, de Elisabeth Mulder, editado de forma impecable por Tigres de papel en
Leer másPor Jesús Cárdenas. Es devastadora la tragedia. Y supone un punto de inflexión en nuestras vidas. La muerte excava y
Leer másPor Ricardo Martínez. El poeta es, o debe ser (representa, o debe representar en su obra), claridad en la conciencia,
Leer másen forma de fábula las aventuras de un camaleón que descubre con cierta alarma que su cuerpo se adapta al entorno de modo que cambia de color y eso lo diferencia de otros animales que conoce. Esta singularidad, lejos de gustarle le produce cierta inquietud ya que parece buscar cierta estabilidad.
Leer másA través de capítulos muy cortos y desordenados, el lector tiene, por una parte, la libertad de leer la historia según el orden en que está escrita o por orden cronológico; además de ser el testimonio de la construcción de la identidad de este joven desorientado y lejos de su hogar.
Leer másPor Jorge de Arco. El premio Andalucía de la Crítica, fallado el pasado fin de semana, se ha otorgado a
Leer másPor Antonio Costa Gómez. Michaux nos alimentaba extrañamente. Era como una tienda de ultramarinos en un pueblo donde todo exterior
Leer más