Crítica de «Los Fabelman», de Steven Spielberg

Por Gerardo Gonzalo. Steven Spielberg acaba de estrenar Los Fabelman, film con vocación de autobiografía del propio director, en el

Leer más

«Aquellos maravillosos 90»: De burbuja a bucle

Por Carlos Ortega Pardo. La del revival es casi una ciencia exacta. Durante la última década hemos asistido al de

Leer más

«The Playlist»: Buena serie y buen debate

Por Gerardo Gonzalo. Netflix ha estrenado recientemente la miniserie sueca The Playlist. En ella se narra la historia de la

Leer más

HAMMETT Y EL CINE. «Muerte entre las flores», 1990.

Por Catalina León. ¿Qué ocurre cuando los hermanos Coen (no confundir con los Marx o los Warner) hacen un “loosely

Leer más

SING STREET (2016) – JOHN CARNEY

Por Pol Antúnez Nart. Es sorprendente que teniendo el bagaje creativo que tenemos los seres humanos, para crear universos ficticios donde

Leer más

El cine y Edith Wharton. «La edad de la inocencia», 1993.

Por Catalina León. Entre todos los libros escritos por Edith Wharton (1862-1937), La edad de la inocencia es el que

Leer más

Cine de librerías. «La carta final», 1987

Por Catalina León. Debería existir un género cinematográfico de librerías y otro de bibliotecas públicas. En este último se llevaría

Leer más

Homenajeando «El discreto encanto de la burguesía» de Buñuel

Por Valeria Amisol. Antes de que acabe el año me gustaría rendir homenaje en su cincuenta aniversario a una de

Leer más

Cine y autoficción: «El acontecimiento», 2021

Por Catalina León. La escritura recta, cortante, casi quirúrgica, de Annie Ernaux se reproduce de algún modo en esta película

Leer más

100 años de… «Dr. Mabuse»

Por Gerardo Gonzalo. En 1922, justo ahora hace 100 años, se estrenó en Berlín, Dr.Mabuse, (Dr. Mabuse, el jugador, Dr.

Leer más